Diseña tu sitio con nosotros -

Linkbuilding para eCommerce: cómo construir enlaces que impulsen tus ventas

En SIM.cl entendemos el camino que recorre cada tienda online para hacerse visible. Si tu negocio está en PrestaShop, WooCommerce o cualquier otra plataforma, esta guía está hecha para ti. Hoy te mostramos cómo crear una estrategia de enlaces efectiva y sostenible, que te ayude a ganar visibilidad, atraer tráfico y vender más.

Compartir esta publicación

¿Estás invirtiendo tiempo en tu tienda online, pero Google parece ignorarte?
¿Sientes que tu marca no está donde debería estar?
Entonces, hay algo que probablemente falta en tu estrategia digital: el linkbuilding.

En SIM.cl entendemos el camino que recorre cada tienda online para hacerse visible. Si tu negocio está en PrestaShop, WooCommerce o cualquier otra plataforma, esta guía está hecha para ti. Hoy te mostramos cómo crear una estrategia de enlaces efectiva y sostenible, que te ayude a ganar visibilidad, atraer tráfico y vender más.

¿Por qué el Linkbuilding importa más que nunca?

Hace años, el SEO se basaba en palabras clave. Hoy, Google valora algo aún más poderoso: la autoridad de tu sitio, y eso se construye en gran parte con enlaces de calidad.

Los motores de búsqueda no solo leen tu contenido, también observan quién te recomienda. Cuando otras webs relevantes enlazan la tuya, Google interpreta que tu tienda tiene valor… y la posiciona mejor. Esa es la esencia del linkbuilding.

Pero cuidado: no se trata de cantidad, sino de calidad.

Entonces, ¿qué es exactamente el Linkbuilding?

El Linkbuilding es la práctica de conseguir enlaces externos (también llamados backlinks) que apunten a tu tienda online. Cada uno de esos enlaces es como un voto de confianza. Mientras más enlaces naturales y relevantes obtienes, más autoridad acumulas… y más visibilidad ganas.

Imagina que cada backlink es una recomendación en una gran feria digital. Cuanto más confiable es quien te recomienda, mayor es el impacto.

¿Cómo crear una estrategia de Linkbuilding para tu tienda?

1. Define bien tus palabras clave

Toda estrategia de enlaces comienza con un buen keyword research. Debes conocer:

  • Qué busca tu cliente ideal
  • Qué palabras clave posicionan a tu competencia
  • Cómo agrupar tus productos en temáticas relevantes

Esto te permitirá crear enlaces internos y externos que distribuyan el “linkjuice” correctamente.

Ejemplo: Si vendes material artístico, podrías posicionarte por palabras clave como “témperas para niños” o “acuarelas profesionales”. Estas mismas palabras deben usarse como anchor text en los enlaces hacia tus categorías o productos.

2. Activa tu blog (sí, es fundamental)

El blog no es un accesorio, es el motor de tu estrategia de contenido y de enlaces. ¿Por qué?

  • Puedes crear contenido útil que otros quieran enlazar
  • Mejora el SEO de tu sitio sin parecer agresivo
  • Sirve como puente para redirigir tráfico a tus productos

Ejemplo: Un artículo como “Las 5 mejores témperas para uso escolar” puede atraer visitas desde Google, dar autoridad a tu sitio y derivar tráfico a tus fichas de productos.

3. Consigue enlaces de forma natural (y evita penalizaciones)

Evita comprar enlaces a ciegas. Google lo detecta y puede penalizarte. En cambio, prueba estas tácticas:

  • Revisa menciones sin enlace: Busca sitios que te mencionan pero no enlazan, y pídeles amablemente que lo hagan.
  • Detecta enlaces rotos: Ofrece tu enlace para reemplazar recursos caídos en sitios afines.
  • Pide enlaces a tus proveedores: Si vendes productos de terceros, pídele a la marca que enlace tu tienda como canal oficial o destacado.

4. Estudia a tu competencia (y hazlo mejor)

Tus competidores te están dejando pistas. Usa herramientas como Ahrefs, SEMrush o Ubersuggest para ver:

  • Desde qué sitios reciben enlaces
  • Qué tipo de contenido les genera backlinks
  • Cómo estructuran su enlazado interno

Esto te dará ideas para replicar y superar su estrategia.

5. Linkbuilding también con imágenes

Google también posiciona imágenes. Puedes lograr backlinks valiosos si:

  • Usas imágenes originales y útiles
  • Las optimizas con títulos, etiquetas ALT y descripciones con palabras clave
  • Permites su uso en otros sitios a cambio de un enlace

Esto es muy útil en nichos visuales como moda, decoración, arte, turismo, etc.

6. Usa herramientas que te faciliten la vida

Si tu equipo es pequeño, no necesitas hacerlo todo a mano. Puedes apoyarte en herramientas como:

  • Growwer: para conseguir enlaces en medios digitales relevantes para tu sector.
  • SEMrush / Ahrefs: para analizar enlaces de competencia y encontrar oportunidades.
  • Google Alerts: para saber cuándo te mencionan y aprovecharlo.

Lo que está cambiando en el Linkbuilding (y lo que no debes ignorar)

En sus últimas actualizaciones, Google ha dejado algo muy claro: los enlaces que no generen tráfico real o interacción, valen cada vez menos.

Esto quiere decir que ya no basta con que un sitio web te enlace, ese enlace debe ser:

  • Visto
  • Clickeado
  • Y ojalá, generar una visita de calidad a tu tienda

La experiencia del usuario manda. No solo importa cuántos enlaces tienes, sino si realmente aportan valor al visitante.

En resumen: ¿qué necesitas para comenzar?

✔ Un sitio optimizado y fácil de navegar
✔ Contenido útil y alineado con tu público
✔ Una estrategia de palabras clave clara
✔ Enlaces naturales, relevantes y variados
✔ Herramientas que te den visibilidad sobre tu ecosistema digital

¿Quieres construir una estrategia de Linkbuilding sin enredarte?

En SIM.cl ayudamos a marcas a escalar sus tiendas online con estrategias SEO a medida, que incluyen linkbuilding, optimización técnica y contenido que convierte.

Recuerda: no se trata solo de conseguir más tráfico, sino de atraer al cliente correcto.
Y el link correcto, en el lugar correcto, puede ser la chispa que tu tienda necesita para despegar.

#SEOecommerce #LinkbuildingChile #MarketingDigital #Backlinks #TiendasOnline #PrestaShopChile #WooCommerceChile #EstrategiaDigital #SIMcl

¿Te gustaría que tu tienda apareciera donde tus clientes te están buscando?
Escríbenos en sim.cl y comencemos a construir juntos los enlaces que te llevarán más lejos.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

Otro Contenido

E-Commerce

¿Tienes un plan de comunicación o estás navegando sin rumbo?

Crear una tienda online es emocionante, sí… pero también desafiante. Como emprendedor, eres el protagonista de una historia que busca conectar con clientes, construir confianza y generar ventas sostenidas. Pero para que esa historia llegue al público correcto, necesitas un plan de comunicación que actúe como mapa y brújula.

E-Commerce

No actualizar tu eCommerce puede costarte más que cualquier inversión

Cada segundo que tu tienda online tarda en cargar, cada clic que no funciona, cada módulo desactualizado… es una oportunidad que le estás regalando a tu competencia. Mantener tu eCommerce al día no es solo una buena práctica: es una necesidad estratégica para tu seguridad, rendimiento y crecimiento sostenible.

¿Quieres aumentar tus ventas en línea?

Te ayudamos a construir una tienda online que convierte visitantes en clientes

Descubra cómo ayudamos a 100 marcas importantes a alcanzar el éxito.

Tengamos una conversación