Diseña tu sitio con nosotros -

¿Tienes un plan de comunicación o estás navegando sin rumbo?

Crear una tienda online es emocionante, sí… pero también desafiante. Como emprendedor, eres el protagonista de una historia que busca conectar con clientes, construir confianza y generar ventas sostenidas. Pero para que esa historia llegue al público correcto, necesitas un plan de comunicación que actúe como mapa y brújula.

Compartir esta publicación

 

Si tienes una tienda online en PrestaShop y sientes que “algo falta” para despegar… no estás solo.

  • ¿Estás invirtiendo tiempo y dinero, pero no ves los resultados esperados?
  • ¿Publicas contenido, pero nadie parece notarlo?

 

La realidad es dura, pero clara: sin un plan de comunicación, tu tienda está invisible.

 

Bienvenido a la travesía del ecommerce

Crear una tienda online es emocionante, sí… pero también desafiante. Como emprendedor, eres el protagonista de una historia que busca conectar con clientes, construir confianza y generar ventas sostenidas. Pero para que esa historia llegue al público correcto, necesitas un plan de comunicación que actúe como mapa y brújula.

En SIM.cl te ayudamos a trazar ese mapa. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

 

¿Por qué una tienda en On line no crece sola?

No basta con subir productos bonitos a una plataforma funcional. Si nadie sabe que existes, ni el mejor café se vendería en una calle vacía.

Un plan de comunicación efectivo es el puente entre lo que ofreces y lo que tu cliente ideal está buscando.

Este plan debe responder con claridad a seis preguntas clave:

Elemento ¿Por qué es importante?
Objetivos Define tu meta: ¿visibilidad, ventas, fidelización?
Público objetivo Habla con quien realmente te quiere escuchar
Tono y mensaje Coherencia y personalidad en cada palabra
Canales de comunicación Escoge bien: no todo pasa en Instagram
Calendario de acciones Organización = eficiencia y mejores resultados
Métricas e indicadores Lo que no se mide, no se puede mejorar

 

Antes de hablar, pregúntate: ¿qué quiero lograr?

Todo comienza con un objetivo claro. Aquí te dejamos tres escenarios comunes para tiendas online y cómo abordarlos:

  1. ¿Recién lanzaste tu tienda?
    Prioriza visibilidad. Usa campañas en redes, influencers, SEO y anuncios.
  2. ¿Tienes tráfico pero no vendes?
    Mejora tu storytelling, tus fichas de producto y la experiencia de usuario.
  3. ¿Ya tienes clientes y quieres que vuelvan?
    Trabaja la fidelización con contenido útil, ofertas personalizadas y automatización inteligente.

 

Tu cliente ideal está esperando… pero ¿sabes quién es?

En esta historia, tu marca solo triunfa si comprende al héroe: tu cliente.
Antes de escribir una sola línea de contenido, responde:

  • ¿Quién es tu cliente ideal?
  • ¿Qué le interesa? ¿Qué problemas tiene?
  • ¿Dónde pasa su tiempo online?
  • ¿Qué lo motiva a tomar decisiones?

Usa herramientas como Google Analytics, PrestaShop Metrics o encuestas simples para responder con datos reales.

 

El alma de tu marca: construye una línea editorial coherente

El cómo cuentas tu historia vale tanto como lo que vendes.
Una tienda sin identidad es como un libro sin portada. Define:

  • Tono de voz: ¿Cercano? ¿Profesional? ¿Inspirador?
  • Valores clave: ¿Sostenibilidad? ¿Exclusividad? ¿Innovación?
  • Visuales: Desde tus colores hasta tus imágenes, todo debe alinearse

Recuerda: comunicar no es hablar más, es hablar con sentido.

 

¿En qué redes debería estar tu tienda?

No se trata de estar en todas, sino en las correctas. Aquí un resumen útil por generaciones:

Generación Red favorita de compra
Gen Z (18-24) TikTok + Instagram
Millennials Instagram + YouTube
Gen X + Boomers Facebook + YouTube

Además, considera estos canales imprescindibles:

  • Email marketing: Ideal para fidelizar y aumentar ticket promedio.
  • Blog + SEO: Atrae tráfico de calidad con contenido útil.
  • Publicidad online: Acelera tus resultados. Sí, cuesta, pero bien hecho, devuelve.
  • Influencers: Credibilidad y visibilidad en una sola jugada.

 

Sin calendario, todo se desordena

El caos es el enemigo silencioso del ecommerce. Un calendario editorial ordena tus ideas, define frecuencia y evita que publiques solo cuando te acuerdas.

Cómo hacerlo:

  1. Marca fechas clave del año (Black Friday, Navidad, lanzamientos).
  2. Define frecuencia por canal: 1 post diario en IG, 2 newsletters al mes, 1 blog/mes.
  3. Mantente flexible: las tendencias cambian, tú también debes poder adaptarte.

 

Lo que no se mide, no se mejora

Tu plan de comunicación no termina al publicar: ahí recién comienza la parte más importante.

Mide estos indicadores y ajusta lo que no funcione:

  • Visitas al sitio
  • Tasa de conversión
  • Engagement en redes
  • Clics y aperturas en mails
  • Cesta media

¿Nadie abre tu newsletter? Cambia el asunto.
¿Pocas ventas desde redes? Revisa el CTA.
¿Mucho tráfico, pocas compras? Algo falla en la experiencia de usuario.

 

¿Qué historia contará tu marca?

Cada publicación, cada mensaje y cada interacción en redes sociales es una oportunidad para dejar huella.

En SIM.cl te ayudamos a que tu tienda Ecommerce no solo funcione, sino que conecte, inspire y venda.
No basta con estar online. Hoy, necesitas ser relevante.

La pregunta es simple:
¿Tu tienda está contando una historia que vale la pena seguir?

#EcommerceChile #TiendaOnline #MarketingDigital #PrestaShop #PlanDeComunicación #StoryBrand #EstrategiaDigital #ComercioElectrónico #SIMcl #VentasOnline #FidelizaciónClientes #SEO #EmailMarketing

 

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

Otro Contenido

Sin categoría

Linkbuilding para eCommerce: cómo construir enlaces que impulsen tus ventas

En SIM.cl entendemos el camino que recorre cada tienda online para hacerse visible. Si tu negocio está en PrestaShop, WooCommerce o cualquier otra plataforma, esta guía está hecha para ti. Hoy te mostramos cómo crear una estrategia de enlaces efectiva y sostenible, que te ayude a ganar visibilidad, atraer tráfico y vender más.

E-Commerce

No actualizar tu eCommerce puede costarte más que cualquier inversión

Cada segundo que tu tienda online tarda en cargar, cada clic que no funciona, cada módulo desactualizado… es una oportunidad que le estás regalando a tu competencia. Mantener tu eCommerce al día no es solo una buena práctica: es una necesidad estratégica para tu seguridad, rendimiento y crecimiento sostenible.

¿Quieres aumentar tus ventas en línea?

Te ayudamos a construir una tienda online que convierte visitantes en clientes

Descubra cómo ayudamos a 100 marcas importantes a alcanzar el éxito.

Tengamos una conversación